Muchas personas trabajan desde casa durante la semana o necesitan un espacio de oficina para gestionar sus finanzas personales, hacer tareas o quizás hacer compras online.
Una silla de oficina cómoda, un escritorio funcional, una buena iluminación y suficiente espacio de almacenamiento pueden transformar tu oficina en casa en un lugar productivo e inspirador. Descubre nuestros mejores consejos y recomendaciones para ubicar y decorar tu oficina en casa aquí.
Índice
1. Ubicación de la oficina en casa
Algunos hogares tienen una habitación dedicada a la oficina. En otros, solo hay espacio disponible en una esquina del dormitorio, el salón, la cocina o el pasillo. Algunos lugares son más adecuados que otros: la cocina puede ser muy ruidosa si hay muchas personas, o puede que te cueste concentrarte si ves los platos sucios. En esos casos, considera si puedes ubicar la oficina en otro lugar, o si puedes aislarla del resto del espacio con una estantería o un separador.

También es importante pensar en la posición del escritorio para que sea lo más conveniente posible. Tal vez encaje mejor contra una pared o en una esquina, pero no olvides que debes sentirte cómodo al sentarte. Puede que prefieras no dar la espalda a la puerta o que la luz del sol te moleste en los ojos.
Por último, piensa en la vista desde tu espacio de trabajo. Si puedes colocar el escritorio de forma que tengas luz natural sin que el sol brille directamente en la pantalla, es lo ideal y, como extra, podrías disfrutar de una bonita vista desde el escritorio.
2. Elige bien tu silla de oficina
Al elegir una silla para tu oficina en casa, ten en cuenta cuánto tiempo vas a estar sentado. Tal vez sueñes con una silla ejecutiva con acolchado suave y función de inclinación o una cómoda silla gamer. O quizás prefieras una silla de oficina clásica que ocupe menos espacio. Cada una tiene sus ventajas.


Si vas a pasar mucho tiempo en la oficina en casa, deberías optar por una silla cómoda, posiblemente ajustable, con soporte ergonómico para la espalda.
Según tus preferencias, puedes elegir una silla con respaldo alto que te brinde soporte completo a la espalda y cuello, o una con respaldo bajo.
Coloca una manta o un cojín sobre la silla para mayor comodidad y calidez, y no olvides poner un protector de suelo.
3. El escritorio ideal para tu oficina en casa
El escritorio es uno de los muebles que más espacio ocupa en la oficina en casa. Si el espacio es limitado, vale la pena considerar el tamaño de su superficie. Si tienes un monitor, la mesa debe tener cierto tamaño; si usas solo un portátil, puedes arreglártelas con menos. Si trabajas mucho desde casa, puedes valorar un escritorio con altura regulable, que suele tener una superficie más grande.

Es importante elegir un escritorio que sea práctico y que refleje tu estilo. Un escritorio minimalista sin cajones grandes aporta ligereza y mucho espacio para las piernas. Los escritorios de madera añaden calidez, mientras que el metal negro tiene un estilo más sofisticado.
4. Oficina con espacio de almacenamiento
En una cocina o sala de estar con oficina, es importante establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo libre.
Te recomendamos guardar tu ordenador al final del día. Colócalo en un cajón del escritorio o en una cómoda, y guarda libros, papeles, auriculares y otros equipos en una caja o cesta. Solo lleva unos minutos, y tu mente lo agradecerá a largo plazo. Al eliminar físicamente el trabajo de tu vista, te ayudas a relajarte y recargar energía.
Un espacio de trabajo ordenado y bien organizado aumentará tu productividad y creatividad, así que el tiempo que dediques a ordenar puede ser muy importante.
Una unidad de almacenamiento o un escritorio con cajones es esencial en la oficina en casa. Las estanterías son ideales para mostrar carpetas organizadas y cestas, y te dan la oportunidad de añadir un toque personal a la decoración. Las cómodas cerradas y armarios son perfectos para mantener ocultos los objetos menos decorativos.

Una cesta para papeles tiene una función práctica en la oficina, pero también puede complementar tu decoración. No olvides que también sirve para guardar objetos más grandes, como rollos de papel de regalo.
Parece profesional trabajando desde casa
Muchas personas se han vuelto expertas en reuniones online en los últimos años, pero esto también exige ciertos requisitos para tu oficina en casa. Las reuniones virtuales permiten que tus compañeros “entren” en tu hogar, así que debes asegurarte de que se vea presentable.
Antes de una videollamada, enciende tu cámara y revisa lo que se ve. Asegúrate de que no haya ropa sucia ni desorden en el fondo. Si tienes prisa o tu casa no está muy presentable, usa un fondo virtual.
5. Iluminación para tu oficina en casa
Tanto si tu oficina es grande como pequeña, la iluminación es fundamental para trabajar bien. Debe ser agradable tanto de día como de noche y permitirte concentrarte sin forzar la vista.
Una buena lámpara de techo es esencial, pero a menudo no es suficiente. Una lámpara de escritorio proporciona luz focal cuando la necesitas, y una lámpara de pie puede ofrecer una iluminación más suave. Si estás en modo creativo, puedes incluso colgar luces decorativas sobre tu escritorio
6. Personaliza la decoración de tu oficina
Cuando ya hayas elegido el lugar y amueblado tu oficina en casa, puedes pensar en cómo darle tu toque personal.
Las plantas aportan vida y color al espacio y las estanterías te permiten mostrar fotos, recuerdos y artículos de decoración.
Un cojín o una manta sobre la silla pueden añadir calidez y comodidad a tu oficina. Si tienes espacio suficiente, una butaca cómoda es ideal para concentrarte o hacer planes a futuro.
Pásalo bien en tu oficina en casa.